El ácido hialurónico es un polisacárido que se produce en el tejido conectivo a través de nuestros cuerpos, casi el 50% se encuentra en nuestra piel.
Juega un papel importante en la retención de la humedad además es uno de los principales componentes de nuestra matriz extracelular. Una de sus principales funciones es unirse al agua y lubricar las partes móviles del cuerpo, tales como las articulaciones y los músculos.
Forma parte del tejido conectivo, del tejido del cuero cabelludo y de los folículos pilosos .
Cuando la piel envejece la humedad de la piel puede disminuir significativamente lo que hace que la piel pierda elasticidad y se exponga a signos de envejecimiento, es ahí cuando el ácido hialurónico juega un papel muy importante con su capacidad de mantener la humedad en la piel.
Se considera como un nutriente inteligente ya que puede ajustar su tasa de absorción de la humedad dependiendo de la humedad relativa de la temporada y el clima.
Es un excelente humectante para la piel y ha sido llamado «crema hidratante de la naturaleza».
El ácido hialurónico (AH) tiene varios beneficios respaldados por la ciencia, que incluyen:
Hidratación de la Piel: El AH es conocido por su capacidad para retener agua (hasta 1000 veces su peso), lo que ayuda a mantener la piel hidratada y con un aspecto más saludable.
Mejora de la Elasticidad: Contribuye a la elasticidad de la piel, lo que puede reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.
Promoción de la Cicatrización: Se ha demostrado que el AH acelera la cicatrización de heridas y mejora la regeneración de tejidos.
Alivio de la Artrosis: En tratamientos de inyección, el ácido hialurónico puede ayudar a lubricar las articulaciones y reducir el dolor en condiciones como la artrosis.
Efecto Antiinflamatorio: El AH tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en diversas condiciones.
Uso en Oftalmología: Se utiliza en productos para la lubricación ocular y en cirugías oftalmológicas, mejorando la comodidad y la recuperación.
Aumento de Volumen Facial: En medicina estética, se utiliza para rellenar arrugas y dar volumen a áreas del rostro, como labios y mejillas.
Mejora de la Salud Bucal: En algunos productos dentales, el AH puede ayudar a mantener la salud de las encías y reducir la inflamación.
Estos beneficios hacen del ácido hialurónico un componente valioso en cosméticos, tratamientos médicos y terapias de rehabilitación. Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de la salud para su uso adecuado.